Sunway City Kuala Lumpur Hotels Group Director de TI, Ong Kok Hui, se define a sí mismo como un "gato curioso" que trabajó en diversos sectores como la seguridad, la radiodifusión, la distribución de libros y el transporte antes de iniciar su carrera en la hostelería.
Encontró algunas de estas industrias menos atractivas, con la mezcla tradicional de vendedores, proveedores e integradores de sistemas. Empezó a sentir curiosidad por la forma en que los hoteles podían utilizar la tecnología y decidió asumir un papel en Sunway Hotels.
Hoy en día, le encanta este negocio por la amplia gama de proyectos a los que está expuesto. "Esta es la única industria en la que lo ves todo y consigues equilibrar trabajo y diversión".
Por qué trabajar en la tecnología de la hostelería es diferente
Las habilidades de las personas requeridas en la tecnología de la hostelería destacaron para Ong en comparación con otras industrias.
"En las funciones tecnológicas tradicionales, a menos que trabajes en ventas, no interactúas con muchas otras personas. En la tecnología de la hostelería, tienes la oportunidad de interactuar con una amplia gama de departamentos y personas de diferentes orígenes. Eso me ha mantenido en marcha durante los últimos 18 años".
Esta colaboración entre departamentos reveló la oportunidad de simplificar y automatizar los procesos de las operaciones diarias.

Operaciones de digitalización en Sunway Hotels
Ong puso el ejemplo de la gestión de formularios y aprobaciones como ejemplo temprano del viaje de digitalización que los Hoteles Sunway emprendieron hace casi 18.
"Algo tan sencillo como solicitar un cambio de turno solía requerir múltiples formularios en papel e ir de departamento en departamento para conseguir firmas de aprobación".
Sabía que la digitalización de este tipo de procesos redundaría en una mejor experiencia para todos. Dado que los hoteles funcionan 24 horas al día, exigir firmas en persona a personas con turnos de ocho horas no resultaba práctico.
"Trabajando junto con nuestro equipo de desarrolladores, pudimos crear una solución, personalizarla para su uso en nuestro hotel y desplegarla a nuestros distintos departamentos. No requería interacción en persona y podía funcionar 24 horas al día. Tras desplegarla, nos volvimos mucho más eficientes. No se perdía papel y teníamos un registro oficial de todo. Eso fue hace 18 años, pero fue nuestro primer gran paso adelante en nuestro viaje hacia la digitalización y la automatización."
Si avanzamos rápidamente hasta hoy, esta mentalidad de digitalizar los procesos se ha mantenido. Pero hace poco surgió un nuevo reto: esta vez en torno a su solución de punto de venta (TPV).